Es una tarde perfecta, vas caminando por el centro comercial con tus amigos y al pasar frente a una tienda ves esos zapatos que te encantan desde hace mucho tiempo y lo mejor de todo: tienen descuento. Te brillan los ojos. Sacas la billetera… y está casi vacía.
Te preguntas: “¿Qué hice con la plata que me dieron hace unos días?”. Capaz fue la mensualidad de las apps de streaming, la funda para el celular que ni necesitabas tanto o esa salida al cine…
En el momento no parecía gran cosa, pero ahora te detienes a pensar que si hubieras guardado aunque sea un poco, hoy podrían ser tuyos.
¿Te suena familiar? No eres el único.
Level up
Ahorrar puede parecer aburrido, complicado o cosas “de adultos”, pero en realidad, no lo es y empezar a hacerlo no significa dejar de salir, divertirte o darte tus gustos. Al contrario: ahorrar te da la libertad de elegir mejor qué quieres hacer con tu dinero.
Y si no crees, mira el caso de Astrid.
Ella está en su último año de secundaria y pidió a sus padres le compraran un celular nuevo y una laptop para la universidad, pero le dijeron: que ahorrara todo lo que pudiese de su mesada y si faltaba una pequeña parte para ambas cosas le ayudarían. Al inicio se desilusionó y molestó un poco.
Empezó a investigar en redes sociales cómo ahorrar desde cero y encontró un video que hablaba sobre los beneficios de tener una cuenta de ahorro para adolescentes. Le picó la curiosidad, buscó más información, y encontró algunas opciones interesantes. A partir de ahí, se propuso un objetivo claro, empezó a organizar su plata cada vez que recibía algo, y ¡hasta dejó de gastar en cosas que no necesitaba tanto!
No fue fácil, pero paso a paso compró lo que ella quería con poca ayuda de sus padres, Astrid se dio cuenta de que ahorrar sí funciona.
Tu glow up financiero
Al principio puede parecer complicado y es muy probable que sientas que vas lento, pero obtendrás tu recompensa. Aquí te compartimos los tips para que lo logres:
- Deja de comprar por impulsividad o emoción, a veces es bueno recordar la pregunta: ¿Lo quiero o lo necesito?
- Es más fácil ahorrar cuando sabes para qué. Un celular, un viaje, ropa, una compu… lo que sea. Si tienes un objetivo, te motiva a seguir.
- Cada vez que te den plata, separa una parte para gastar y otra para ahorrar. Aunque sea poquito, sumas.
- Inicia un negocio propio. Comienza vendiendo algo que tus compañeros en el salón de clases necesiten o les guste: pulseras, cupcakes, lapiceros…
Slay con tus finanzas
Para comenzar lo que debes tener claro es un presupuesto, anota o lleva un excel de cuánto recibes de dinero y cuánto gastas. Así te puedes dar cuenta de lo que puedes ahorrar.
Abre una cuenta de ahorro, de hecho hoy en día es tan fácil y existen alternativas y con grandes beneficios como LAFISE Digital que la puedes hacer desde tu celular con tu cédula de identidad y una selfie para comprobar que eres tú. Lo mejor es que puedes empezar con cualquier monto y, además, obtendrás una tarjeta de débito para tus compras y podrás realizar retiros en cajeros automáticos.
Ahora que ya tienes claro cuánto puedes ahorrar y tu cuenta de ahorro es momento de establecer tu meta: el último celular, un smartwatch, un viaje o hasta los regalos de Navidad.
Ahorra y construye tu imperio
Ahorrar no se trata de dejar de vivir y lo mejor es que no necesitas un montón de plata para empezar; solo necesitas tener un objetivo claro y dar el primer paso.
Si empiezas hoy, vas a estar mucho más cerca de lo que quieres mañana. No importa si al principio ahorras poco, lo importante es crear el hábito. Con el tiempo, vas a ver cómo tu esfuerzo da frutos, y te sentirás feliz de haberlo logrado. Ahorrar también es una forma de demostrarte que eres capaz de cumplir tus metas.
¿Te pareció útil nuestro contenido?
¡Gracias por tu respuesta!


