¿Llegas al final de quincena y te quedas sin nada? No eres el único. Según estadísticas de Frecuencia Money, el 44% de las personas terminan su quincena sin que les quede nada para ahorrar o invertir, ¿Te ha pasado?
Si es así, lo que vas a leer te ayudará. Sabemos que hablar de ahorro, control de gastos y evitar deudas puede sonar aburrido, pero no tiene por qué ser así. Por eso, reunimos las mejores formas para ayudarte a organizar tu dinero y sacarle más provecho.

1. Revisa tus gastos recurrentes
Netflix, Spotify, la membresía del gym, ese café que compras por la mañana… Todos esos gastos pueden parecer pequeños, pero sumados representan una parte importante de tus ingresos.
Identificarlos te permitirá conocer cuáles son realmente necesarios y cuáles son gastos hormigas (que son tan pequeños que no los identificas, pero se pueden estar llevando tu dinero).
Lo mejor es revisarlos con calma, y tomar decisiones de manera consciente.
2. La pregunta clásica ¿Realmente lo necesito?
Rebajas, ofertas por tiempo limitado, son algunas estrategias tentadoras que están diseñadas para que compres impulsivamente en tu tienda favorita.
Es muy común caer, pero lo más recomendable es esperar al menos 24 horas (o incluso una semana) antes de comprar algo. Esto te ayudará a valorar si realmente lo necesitas, lo usarás o solo lo olvidarás.
3. Optimiza tus compras
La planificación puede ser tu mejor aliada. Por ejemplo, si organizas tus compras con un presupuesto, podrás visualizar y organizar mejor tu dinero.
Suena simple, pero a veces no lo hacemos. Sin embargo, cuando agrupamos todo, puedes ver con claridad dónde se va tu dinero. Lo mejor es anotar tus compras por categoría, usando una app de control de gastos, o una tabla de Excel, y al final del día o la semana registrar todo lo que compraste. Al saber en qué gastas, puedes ajustar eficientemente tu dinero.
4. Evita el sobreendeudamiento
¡Respira! No todas las deudas son malas o innecesarias, esto va a depender del tipo de meta u objetivo que tengas. Las deudas que debes evitar son aquellas que superan tu capacidad de pago.
Hay deudas que son buenas, ya que nos generan beneficios y te ayudan a crecer, como: un crédito para potenciar tu negocio, un préstamo para estudiar, o la compra de una vivienda para alquilarla, ya que con el paso del tiempo también aumenta su valor. Solo recuerda, evita en sobreendeudamiento.
¿Listo para que tu dinero te rinda más?
Ahora que ya sabes cómo optimizar tu dinero y la importancia de crear un presupuesto, es importante tener una cuenta de ahorro para cumplir tus metas o simplemente para tener un colchón que te permita enfrentar cualquier eventualidad.
¿Todavía no tienes tu cuenta de ahorro?
Con LAFISE Digital abrirla te tomará un par de minutos desde tu celular. Y lo mejor, es que el proceso es sencillo y lo puedes hacer desde donde te encuentres. Además, la app te permite recibir notificaciones, transferir dinero al instante, pagar tus tarjetas de crédito, recibir remesas, y mucho más.
¡Y recuerda! Con tu cuenta de ahorro digital, no solo guardas tu dinero… ¡Lo cuidas mejor!
¿Te pareció útil nuestro contenido?
¡Gracias por tu respuesta!