Detecta estafas piramidales

¿Estafa piramidal? Aprende a detectarla antes de caer

No todo es lo que parece. En esta era digital, las redes sociales son el principal motor de búsqueda y de información que las personas usan. Sin embargo, existen personas que se aprovechan de esto y se dedican a realizar estafas digitales.

A continuación, te contamos cómo puedes identificar si la información que has recibido directamente en tu celular es legítima o si tiene por objetivo causar daños a nivel financiero.

¿Qué son las estafas piramidales?​

Son un esquema fraudulento donde los organizadores prometen ganancias a los inversores iniciales, mismas que provienen del dinero aportado por nuevos participantes y no de una inversión real. Por tanto, todo se derrumba cuando dejan de entrar más personas.

Si detectas alguna de estas señales, aléjate de inmediato:

1. Promesas de rentabilidad garantizada

Desconfía si te aseguran ganancias rápidas o seguras. Al principio, suelen cumplir con pagos pequeños para ganar tu confianza y hacerte invertir más.

2. Te piden pagar para trabajar 

Cuidado con las “ofertas de empleo” que requieren una cuota de ingreso con la promesa de grandes retornos.

3. Presentaciones llamativas pero vacías

Estas estafas suelen organizar eventos en hoteles de lujo, con supuestos “casos de éxito” que hablan de riqueza y libertad financiera. 

4. Énfasis en el reclutamiento

Si el enfoque está en que traigas más personas al “negocio” en lugar de vender un producto o servicio real, es una gran señal de alerta.

Mantén tu información personal fuera del alcance de terceros

En muchas ocasiones, nuestro número de teléfono puede estar al alcance de otras personas, incluso sin que lo notemos. Para proteger tu identidad y mantener tu información segura, seguí estos consejos:

  • Activa el “permiso para agregarte a un chat grupal”, de esta manera extraños o cualquier persona te agregue a grupos desconocidos.
  • No aceptes invitaciones a chat grupales, si no tienes referencias verídicas y reales del mismo.

Tu información personal es algo que NO debes compartir con nadie

Recuerda que Banco LAFISE nunca solicita información personal, datos bancarios, contraseñas, ni transferencias de dinero a cuentas personales o externas, bajo ninguna circunstancia, para realizar inversiones, pagos u otros servicios financieros.

Todas las gestiones oficiales deben realizarse únicamente a través de nuestros canales autorizados: oficinas, sitio web oficial o aplicación móvil del banco.

Si recibes alguna solicitud sospechosa en nombre de Banco LAFISE, te recomendamos no responder, no proporcionar datos personales y si estás en Nicaragua, reportar de inmediato a nuestro canal de atención al cliente, llamando al 2255-8888.

Esperamos que esta información te ayude para evitar caer en este tipo de estafas, recuerda que nuestra seguridad es responsabilidad de todos.

¡El banco en tus manos!

Descarga LAFISE Digital y transforma

tus finanzas

¿Te pareció útil nuestro contenido?

¡Gracias por tu respuesta!