Si estás en Estados Unidos y quieres comprar una casa en Nicaragua u Honduras, un Crédito Hipotecario a distancia te ofrece la posibilidad de hacer realidad ese sueño de forma fácil, accesible y segura.
Con el aliado financiero correcto, comprar una casa en Honduras o Nicaragua desde el extranjero es más fácil de lo que imaginas. No importa dónde te encuentres, hay un Préstamo Hipotecario diseñado para hacer este proceso sencillo, accesible y seguro.
¿Puedo aplicar a un Préstamo Hipotecario desde el extranjero para comprar casa en Honduras o Nicaragua?

¿Cómo puedo solicitar mi Préstamo Hipotecario, qué necesito?
Una vez tengas elegida tu casa o terreno, esto necesitarás presentar:
- Avalúo y escritura de la propiedad
- Historia registral desde 1978
- Libertad de gravamen actualizado
- Solvencia municipal actualizada
- Copia de identificación de impuestos sobre bienes inmuebles
- Plano aprobado por catastro
- Constancia de cancelación de prima
- Contrato o carta de promesa de compraventa
¿Dónde y cómo puedo solicitar mi préstamo?
Si estás en Estados Unidos, tienes dos opciones: Iniciar el trámite por tu cuenta en línea y apoyarte de las oficinas en Miami de LAFISE o bien hacerlo por medio de tu familia en el país de tu interés, ya sea Honduras o Nicaragua.
Si te interesa solicitar tu crédito, recuerda que puedes calcular tus cuotas y tener un aproximado de cuánto sería la inversión inicial y tus cuotas en nuestros sitios para Honduras o Nicaragua, luego puedes llenar el formulario para iniciar tu proceso y los ejecutivos se estarán comunicando contigo para solicitar la documentación que te indicamos anteriormente.
Consejos para evitar fraudes y garantizar una compra segura
Comprar una propiedad en Nicaragua u Honduras desde Estados Unidos puede ser una excelente inversión, pero es fundamental tomar precauciones para evitar fraudes o problemas legales.
Aquí te compartimos algunos consejos clave para hacer una compra segura y confiable:
1- Verifica la propiedad y al vendedor
Antes de firmar cualquier documento o realizar pagos, asegúrate de que la propiedad tenga todos sus documentos en regla. Algunos puntos importantes a verificar son: Título de propiedad, estado de la propiedad e historial de la propiedad.
2- Trabajar con profesionales del sector
Contar con el apoyo de expertos te ayudará a evitar problemas y garantizar un proceso seguro: Agente inmobiliario certificado, Abogado especializado en bienes raíces y Bancos y entidades financieras reconocidas
3- Utiliza métodos de pago seguros
Evita realizar pagos en efectivo o transferencias directas sin antes haber firmado documentos oficiales.
4- Desconfía de ofertas demasiado buenas
Si el precio de una propiedad parece demasiado bajo en comparación con el mercado, investiga a fondo. Algunas señales de alerta incluyen:
- Presión para hacer pagos rápidos sin contratos claros.
- Falta de documentación legal sobre la propiedad.
- Vendedores que evitan responder preguntas o proporcionar referencias.
5- Formaliza todo por escrito
Nunca te fíes de acuerdos verbales. Todo debe estar documentado en contratos legales revisados por un abogado. Asegúrese de que los documentos incluyan:
- Detalles del vendedor y comprador
- Descripción de la propiedad
- Precio y forma de pago
- Términos y condiciones de la venta
Si no puedes viajar, pide a alguien de confianza o a un agente inmobiliario certificado que valide todos los puntos anteriormente mencionados.
¡Todo listo para tener una casa en tu país!
Gracias a las herramientas digitales disponibles, acceder a financiamiento para tener tu propia casa esperándote en tu país ahora es posible.
Si sigues estos consejos y te apoyas en profesionales del sector, podrás hacer una inversión confiable y sin contratiempos. Ya sea para vivir, cuidar a tu familia o como una inversión a futuro.
Si ya estás listo para empezar tu proceso de inversión, nosotros estamos listos para ayudarte, asesorarte y acompañarte.
¿Te pareció útil nuestro contenido?
¡Gracias por tu respuesta!