Te vamos a contar la historia de Leslie, una nicaragüense que, cada mes, recibe una remesa de 600 dólares por parte de su esposo, Adán, quien trabaja fuera del país. Al hablar con su esposo, ella está consciente que a él no le queda mucho dinero para ahorrar allá, pues su prioridad es su familia, así que también quiere aprovechar su remesa para comenzar con su gran plan de vida, empezar un pequeño negocio y así, tener un ingreso más para construir su hogar.
Al igual que Leslie, muchos de nosotros que recibimos ayuda de nuestros seres queridos en el extranjero, queremos estirar el dinero para hacer realidad nuestros proyectos. Pero para lograrlo debemos organizar nuestras finanzas. Si estás en la misma situación, prepárate un bocadillo, siéntate y apunta estos tips que te ayudarán a sacarle más provecho a tus remesas.
La buena planificación hace la diferencia
A veces el dinero se va tan rápido como llega, pero una buena planificación hará la diferencia. Así que si te avisan que te enviarán una remesa o si, como le pasa a Leslie, recibes un monto fijo mensual, empieza por definir un presupuesto. No tomes decisiones impulsivas, ten paciencia y organízate para que ese dinerito te ajuste para tus proyectos.
Puede que te resulte fácil gastar el dinero que te mandan, pero no olvides que la vida en el extranjero no es tan sencilla como la que tus seres queridos tenían antes de irse. Detrás de cada remesa hay sacrificios, jornadas largas, choques culturales y mucho esfuerzo. Antes de gastar, piensa en todo lo que han dejado atrás por ayudarte desde lejos.

Toma nota de estos Tips que a continuación te damos…
- Paga primero los servicios básicos como agua, luz, gas, internet y educación. Y si tienes una cuota por algún préstamo o de tu tarjeta de crédito, también aparta eso. Así programas tus pagos, evitas retrasos y gastos adicionales.
- Ahorra aunque sea el 10% de cada remesa que te envían. Puede servirte para comprar algo que te permita generar ingresos: una máquina de coser, una caja de herramientas o algún negocio como una pulpería. Es una forma de transformar ese dinero en algo que da frutos.
- No tengas todo tu dinero en casa, deposítalo en una cuenta de ahorro. Y si no tienes una, ¡no te preocupes! LAFISE te ofrece diferentes opciones para que tu dinero esté seguro y puedas ahorrar. Puedes solicitar la tuya aquí.
- Haz anotaciones con la fecha y la cantidad de dinero que te envían, si tienes otros ingresos también. Lo puedes hacer a lo clásico, con lápiz y libreta, o te puedes apoyar de aplicaciones móviles destinadas para el control financiero.
- Evita las compras y gastos innecesarios ¿Has visto el video viral de un mapache que mete su algodón de azúcar en agua y se queda buscándolo porque se deshizo? Eso mismo nos pasa muchas veces cuando nos llega una remesa, caemos en gastos hormigas, cuando vamos a centros comerciales o supermercados, terminamos comprando cosas que realmente no necesitamos, y cuando de verdad lo necesitamos, el dinero ya se acabó.
Y si quieres saber más sobre cómo evitar este tipo de gastos que se comen tu remesa de mordisco en mordisco, puedes leer este otro artículo: “¿Qué son los gastos hormigas y cómo afectan tus ahorros?”
Consejo ganador: Guarda los recibos de retiro de tus remesas, estos pueden servirte como garantía o comprobante de ingresos cuando quieras adquirir algún producto, servicio o solicitar un préstamo.
¡Es momento de hacer rendir ese cariño que te envían!
Puede que parezca difícil hacer rendir el apoyo que te envían, pero organizándote mejor, siempre alcanzará para algo más. En acciones sencillas puedes ver esa diferencia.
Así como piensa Leslie, ten presente que las remesas que te envían tus familiares, pueden ser la base de tu estabilidad y la de tu familia a largo plazo. Haz que cada envío cuente y ¡Mucha suerte y que tu remesa te rinda como nunca!