“Me lo llevo… ¿O no?” Ana estaba en el centro comercial, mirando ese celular que tanto había buscado. La batería duraba más, la cámara era un sueño y, para ser honestos, el suyo ya estaba pidiendo jubilación. Era el momento de cambiarlo.
Sacó su tarjeta de crédito, lista para pagar, pero se detuvo un segundo. Recordó algunos términos que había escuchado por ahí: Meses sin intereses, extrafinanciamiento, intrafinanciamiento… Todos sonaban bien, pero no tenía idea de qué significaban realmente.
¿No eran lo mismo? ¿Cuál le convenía más? La emoción del momento se mezcló con la duda. Tal vez valía la pena entenderlo antes de pasar la tarjeta.
Si te ha pasado algo similar, no te preocupes. Hoy vamos a explicarte esos términos tan complejos para algunos y mostrarte cómo sacarle el mejor provecho a tu Tarjeta de Crédito LAFISE.
1. Meses sin intereses (0% intereses)
Imagina que estás en una tienda aliada de Banco LAFISE, viendo ese televisor gigante que tanto te gusta. Quieres darte el gusto, pero preferís no pagar todo de una sola vez. El vendedor te ofrece pagarlo a 12 meses con 0% interés.
Eso significa que puedes dividir el monto total en 12 cuotas sin pagar ni un centavo extra. El precio se mantiene igual, solo que lo pagas en partes más pequeñas, sin afectar tu presupuesto mensual.
¿Cuándo conviene?
- Cuando haces compras de alto valor y quieres cuidar tu flujo de efectivo.
- Cuando el comercio tiene esta opción y quieres aprovecharla sin cargos extra.
-
Cuando necesitas comprar algo ya, pero no quieres afectar tu presupuesto mensual.
Con tu Tarjeta de Crédito LAFISE, puedes acceder a esta opción directamente desde el POS en tiendas aliadas. Es simple, rápido y sin intereses.
2. Extrafinanciamiento
Ahora, imagina que aparece una oportunidad inesperada: ese viaje a la playa con todo incluido, que tanto habías soñado. Quieres aprovecharla, pero justo ahora tu presupuesto está algo corto.
Ahí es donde entra el extrafinanciamiento, una opción exclusiva que puedes aprovechar cuando el banco pone a tu disposición esta oferta. Es como solicitar un crédito adicional dentro de tu tarjeta, con condiciones preferenciales que te ayudan a pagar en cuotas más cómodas y con mejor tasa.
No se activa automáticamente ni reemplaza el pago mínimo, pero cuando está disponible, es una herramienta poderosa para manejar tu saldo de forma más flexible.
¿Cuándo conviene?
- Cuando quieres financiar una compra ya realizada en mejores condiciones.
- Cuando buscas acomodar tu flujo de pagos sin trámites adicionales.
- Cuando el banco activa esta opción y quieres sacarle provecho.
Con tu Tarjeta de Crédito LAFISE, tienes acceso a este tipo de beneficios exclusivos, diseñados para ayudarte a mantener el control de tus finanzas, justo cuando más lo necesitas.
3. Intrafinanciamiento
Regresando al caso de Ana. Supongamos que al final decidió comprar el celular, pero ahora siente que su presupuesto quedó algo ajustado. ¿Qué puede hacer?
El intrafinanciamiento, puede ser su mejor opción, porque le permite solicitar al banco que divida el monto en cuotas mensuales. Es decir, no paga todo de golpe, sino que el banco financia su compra para que la pague poco a poco.
En Banco LAFISE, esta opción te permite convertir compras mayores a US$100 (o su equivalente en córdobas) en cuotas de 3, 6, 9 o 12 meses. En otras palabras, es una forma de refinanciar compras ya hechas para que sean más cómodas de pagar.
¿Cuándo conviene?
- Cuando quieres hacer una compra importante y preferís dividir el pago en cuotas desde el principio.
- Cuando no hay meses sin intereses disponibles en el comercio, pero igual quieres facilidades de pago.
- Cuando quieres manejar tu presupuesto de manera más cómoda desde el momento de la compra.
Con tu Tarjeta de Crédito LAFISE, puedes convertir tus compras en cuotas y pagar sin presiones.
En resumen…
Meses sin intereses
Es cuando compras algo y lo pagas en partes iguales durante varios meses sin que te cobren intereses.
Extrafinanciamiento
Es un crédito adicional que el banco te ofrece más allá del límite de tu tarjeta. No lo usas al comprar, te lo ofrecen como un préstamo con cuotas fijas. Se parece a un préstamo personal, pero usando tu tarjeta como medio.
Intrafinanciamiento
Es cuando haces una compra y solicitas al banco financiamiento en cuotas flexibles. Te cobran intereses, pero puedes dividir el pago en varios meses y manejar mejor tu presupuesto.
Entonces, ¿cuál elegir?
Si la tienda ofrece meses sin intereses (0% intereses), aprovéchalos porque es una oportunidad para diferir tus compras sin pagar intereses adicionales, facilitando la organización de tus pagos.
Si necesitas dinero para un proyecto o un plan, el extrafinanciamiento es la mejor opción porque te permite obtener un monto adicional en efectivo con plazos que se adaptan a tu presupuesto.
Si ya hiciste una compra importante y quieres reorganizar tu presupuesto, el intrafinanciamiento es tu solución, ya que te permite dividir el monto en cuotas fijas, facilitando el pago sin afectar tu límite de crédito.
Lo mejor es que con tu Tarjeta de Crédito LAFISE, puedes hacer tus compras con tranquilidad y según lo que más te convenga.
Así que, la próxima vez que estés frente a eso que tanto quieres, ya vas a saber exactamente qué responder.
¡Solicita tu tarjeta de crédito en línea!
Y muévete a realizar tus compras
¿Te pareció útil nuestro contenido?
¡Gracias por tu respuesta!