Outfit, crush, chill… son palabras que utilizamos en nuestro día a día para comunicarnos, las escuchamos y las leemos en redes sociales, pero hay algunas extrañas y que son muy importantes como por ejemplo Ciberhigiene.
Antes que sientas que te estás perdiendo de algo importante, en este blog te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es ciberhigiene?
Este es un término utilizado para definir las buenas prácticas de seguridad digital con el propósito de proteger tu información y datos importantes en internet.
Es como lavarse las manos después de tocar algún objeto o cepillarse los dientes. Dos hábitos cotidianos y de vital importancia para nuestra higiene personal, pero relacionado con la ciberseguridad.
Que no te pase esto…
Imagina que un día de la nada recibes un correo misterioso con el asunto “Movimiento sospechoso en tu cuenta” o el más común sobre una promoción que no existe: “¡Felicidades! Te has ganado un iPhone y un vehículo”.
Lo primero que debes hacer es verificar la dirección del correo desde la barra de notificaciones (sin entrar al correo y no hacer clic en ningún enlace), mucho menos si este te pide información sensible y, en el mejor de los casos, no abrir nada y enviar al spam o correo no deseado.
Puede que se trate de phishing o un malware para robar tu información, pero no te preocupes que aquí te compartimos cómo mantenerse inmune ante un ataque de estos.
¿Qué debes hacer para mantener tu ciberhigiene?
- Utiliza contraseñas seguras: Crea combinaciones largas, o usa una frase larga combinando mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. También, puedes auxiliarte con generadores de contraseñas como el de Google.
- Realiza una verificación en dos pasos (2FA): Es como poner dos cerraduras a tu puerta. Te recomendamos Google Authenticator, Microsoft Authenticator o Bitwarden.
- Actualiza tus dispositivos: Podrá dar mucha pereza actualizar el celular o computadora, pero la mayoría corrigen vulnerabilidades de seguridad. Así que hazlo pronto.
- Evita las redes wifi públicas: Está bien conectarse por una emergencia o ver el video que te compartió tu BFF y no perder la racha de TikTok, pero procura no hacer transacciones o dar información importante cuando realices uso de ellas.

Friendly reminder
Según el Informe de protección digital de Microsoft 2023, el 99% de los ciberataques se pueden prevenir con una adecuada y sólida estrategia de higiene cibernética.
Así que, como nuestro recordatorio amistoso: no olvides estos consejos. Proteges tu información personal y financiera y evitas cualquier incidente inesperado.
¿Te pareció útil nuestro contenido?
¡Gracias por tu respuesta!